Convocatoria del programa de Lectorados MAEC-AECID 2021-2022 está dedicado a profesores para enseñar lengua española en universidades extranjeras de todo el mundo.
Requisitos para nuevos lectorados:
Nacionalidad española Titulación académica: Doctor, Licenciado, Máster Universitario o Grado en la rama de conocimiento de Artes y Humanidades, correspondiente a alguna de estas disciplinas: Español, Filología, Literatura, Lenguas, Humanidades (referido al título, no a la rama de conocimiento), Traducción, Interpretación de Lenguas o Lingüística. Máster universitario en enseñanza del español como lengua extranjera. Formación específica en la didáctica del español.Experiencia docente en la enseñanza del español y/o literatura en español Conocimientos del idioma oficial del país solicitado Edad, no superior a los 37 años en el primer día del mes de inicio del lectura. Duración: El lectorado se concede por un año académico, con posibilidad de renovación hasta 3 años.
Webinario sobre el programa de Lectorados MAEC-AECID
¿Quieres conocer más sobre este programa? ¿Tienes preguntas o dudas?
Jueves 14 de enero a las 16h (hora española)
Nueva York (10h) – Madrid (16h) – Moscú (18h) – Pekín (23h)
Destinos:
África : Argelia, Cabo verde, Costa de Marfil, Egipto, Etiopía, Ghana, Malí, Marruecos, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, República de Sudáfrica, Senegal, Sudán, Túnez, Asia : Azerbaiyán, China, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Georgia, India, Indonesia, Jordania, Kazajistán, Líbano, Malasia, Myanmar, Omán, Palestina, Qatar, República de Corea, Sri Landa, Tailandia, Turquía, Uzbekistan, Vietnam, América : Barbados, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Jamaica, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Europa : Albania, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Macedonia del Norte, Moldavia, Polonia, República Checa, Rumanía, Rusia, Serbia, Ucrania,Oceanía : Australia, Nueva Zelanda Funciones:
Enseñanza de la lengua y cultura española en los departamentos de universidades o centros docentes de educación superior. Cooperar en el fortalecimiento y desarrollo académico institucional de los departamentos universitarios. Contribuir a la formación y adquisición de experiencia docente de futuros especialistas españoles en ELE. Colaborar con las embajadas de España y oficinas técnicas. Dotación:
Ayuda mensual (generalmente entre 900 y 1450 euros, según el país de destino) Ayuda de viaje (entre 600 y 1500 euros, según el país de destino) Cada universidad ofrece una dotación económica en forma de salario y/o alojamiento. Seguro de asistencia en viaje y de accidentes En algunos destinos se ofrece una ayuda para la adquisición de material didáctico. Más información Solicitud Descargar la convocatoria Plazo:
Lectorados vacantes y nuevos: del 11 de enero al 1 de febrero de 2021 Lectorados de renovación: Con fecha de inicio entre julio y octubre de 2021: del 11 al 19 de enero de 2021 Con fecha de inicio en diciembre de 2021 y enero de 2022: del 26 de abril al 4 de mayo
Escríbenos y nosotros te asesoramos para que te puedas formar como profesor de español como lengua extranjera